ModoDataProtectiON: Las herramientas clave para las organizaciones del tercer sector en materia de Protección de Datos.

La iniciativa “Modo dataprotectiON” es un programa formativo en el que a lo largo de siete talleres
 varios abogados especializados contarán los aspectos teóricos de la normativa y facilitarán modelos y documentos
para que cada entidad pueda trabajar internamente para cumplir con su misión de conformidad
con la regulación en materia de protección de datos.

Programa completo e inscripción disponible en este enlace

Información sobre los talleres:

El primer paso es elaborar y mantener actualizado el Registro de Actividades de Tratamiento, que contendrá toda la información sobre los datos de carácter personal de los que somos responsables y al que podrá acceder la Agencia Española de Protección de Datos. En este taller te enseñaremos cómo hacerlo.

La implementación de un sistema de protección de datos pasa por documentar todas las medidas adoptadas por la organización, facilitar su consulta y contar con los permisos y bases de legitimación necesarios. En este taller te ayudaremos con la política de privacidad y las cláusulas informativas de privacidad. 

En este taller abordaremos cuestiones como ¿qué derechos tienen los titulares de los datos que manejamos? ¿Qué canales debemos habilitar para que puedan ejercerlos? ¿Cuáles son los pasos que debemos dar ante una reclamación de derechos y de qué plazos disponemos para responder? 

En ocasiones, debemos permitir que terceros ajenos a nuestra organización accedan a datos de los que somos responsables (proveedores, gestorías, asesorías, etc.). En este taller veremos qué son los denominados “encargados de tratamiento” y qué obligaciones implican para nuestra organización.

La página web es nuestra carta de presentación y, por este motivo, es importante que refleje nuestro compromiso con el cumplimiento normativo. En este taller conocerás cuáles son los textos legales que debes incluir en ella y te ayudaremos a que puedas adaptarte a las obligaciones legales.

En este taller daremos respuesta a alguna de las dudas más recurrentes en materia de protección de datos: ¿a quién puedo enviar comunicaciones comerciales o promocionales y cómo debo hacerlo? ¿Está obligada mi organización a contar con un delegado de protección de datos? ¿Qué requisitos debe cumplir? 

La propia Agencia Española de Protección de Datos cuenta con recursos de acceso
gratuito para facilitar la implementación del sistema de protección de datos y el
cumplimiento de la normativa aplicable.

En este taller conocerás estas herramientas y
te enseñaremos a utilizarlas.

¿Todavía te quedan dudas? Cuéntanos:

Una iniciativa de: 

Con la colaboración de:

Y el apoyo de:

Estos talleres no suponen ningún tipo de asesoramiento jurídico por parte de las y los profesionales del Derecho que participan en los mismos, sino que están enfocados, únicamente, a difundir conocimientos generales en torno a la normativa de protección de datos para que las entidades sin ánimo de lucro conozcan las herramientas con las que desarrollar sus propios documentos internos.