Carta de José Luis de Castro

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? José Luis de Castro, socio fundador y director de DE CASTRO, ESTUDIO DE ABOGADOS, cuenta con una larga trayectoria profesional como abogado, en la que siempre ha destacado su dedicación a la protección de los derechos fundamentales mediante la formulación de demandas de amparo ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ha colaborado con la Liga Española Pro-Derechos Humanos y ha actuado como amicus curiae ante un tribunal norteamericano para la recuperación de la propiedad de una obra de arte objeto del expolio nazi. En junio de 2018, fue elegido primer presidente del Patronato de la Fundación Pro Bono España.

Al pie del cañón

Ante la crisis de la COVID-19, la Fundación mantiene su apuesta y compromiso para ayudar a aquellas organizaciones que se hayan visto afectadas. La generosidad por parte de la abogacía es más necesaria e importante que nunca.

Queridos compañeros:

Presento mediante esta carta la segunda newsletter de nuestra Fundación deseando que estéis bien y que también lo estén las personas que queréis. Me gustaría expresar en nombre de Fundación Pro Bono España nuestra solidaridad con las familias a las que la enfermedad haya afectado directamente.

Para combatir la enfermedad se han establecido medidas que suponen una grave restricción de la actividad social y económica. Como consecuencia de estas medidas, se producirán nuevas situaciones de necesidad y empeorarán las condiciones de quienes ya estaban en una posición de desventaja. Correlativamente, se intensificarán en los próximos meses las peticiones de asesoramiento jurídico y se hará más preciso que puedan contar con dicho asesoramiento las entidades del tercer sector social dedicadas a organizar la solidaridad hacia los más perjudicados.

Ante este escenario, quería aseguraros que Fundación Pro Bono España sigue trabajando, incluso más intensamente, manteniendo su actividad y su apuesta por fortalecer el tercer sector a través del Derecho, y adaptándose a las limitaciones que nos imponen las circunstancias. El trabajo pro bono es siempre importante, los abogados que donamos nuestro oficio y nuestro tiempo podemos contribuir mucho a la construcción de una sociedad mejor, más humana y más integradora. En estos tiempos de crisis, creo que nuestro trabajo, entregado con generosidad, es más necesario todavía. Tenemos la oportunidad de aliviar la carga de muchas organizaciones que han tomado ya la decisión de ayudar a quienes padecen los efectos de la nueva situación.

Desde que empezó la pandemia, la Fundación sigue atendiendo a todas las entidades del tercer sector que solicitan servicios jurídicos, resolviendo las consultas y los asuntos que nos plantean como veníamos haciendo hasta ahora. Pero también empiezan a llegar solicitudes de asesoramiento directamente relacionadas con la situación actual, consultas sobre la legislación de emergencia y sobre la adopción de medidas excepcionales para permitir la continuidad de las propias entidades del tercer sector.

Os animo a colaborar para que nuestra actividad pro bono pueda constituir una contribución útil en estos momentos de crisis. Fundación Pro Bono España se creó como una plataforma para aunar esfuerzos, para tratar de recoger y multiplicar las iniciativas que individualmente ya se llevaban mucho tiempo realizando en el ámbito del pro bono jurídico, y creo que es desde de ese espíritu de colaboración desde el que debemos afrontar los meses que tenemos por delante. Por eso, pido a las entidades sociales que ya conocéis la Fundación que contéis con nosotros y también que ayudéis a que la Fundación llegue a tantas organizaciones como sea posible que todavía no la conocen y que podrían beneficiarse de su actividad. Y a los abogados, despachos, universidades, os pido que mantengáis ese espíritu de generosidad que os ha guiado estos últimos días, y que con todo el optimismo posible continuéis poniendo vuestro esfuerzo y vuestros conocimientos al servicio de las entidades sociales, de las organizaciones privadas que ayudan a quienes más los necesitan.

En esta segunda edición de nuestra newsletter tenemos la suerte de contar con la Coordinadora de ONGD-EspañaPro Bono Italia para analizar, desde diferentes puntos de vista, la situación que el coronavirus presenta en España, en Italia, y en diferentes partes del mundo desde la óptica de la cooperación internacional, y que nos ayudan a identificar por qué el trabajo pro bono deviene doblemente necesario en estas circunstancias.

Nuestra actividad será ahora más valiosa que nunca. Coordinados por la Fundación, el trabajo de los abogados pro bono fortalecerá y hará más eficaz la tarea de las entidades y organizaciones del tercer sector, permitiendo que quienes padezcan las peores consecuencias de esta crisis sanitaria y económica puedan contar con el asesoramiento jurídico que necesitan.