Conociendo a Haize Trueba de la Asociación Kuvu Inclusión Social

Haize Trueba es co-fundadora de la Asociación KUVU Inclusión Social (“KUVU”). Haize Trueba, licenciada en LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación), trabaja en una organización que busca mejorar la inclusión social de las personas mayores fomentando las relaciones entre generaciones.   Haize, ¿cómo y con qué finalidad nace KUVU?   En el año 2017, nos juntamos tres … Leer más

Carta de Silvia López

Silvia López Jiménez es la coordinadora pro bono y socia del departamento de Derecho Inmobiliario y de la Construcción de Roca Junyent y ha sido seleccionada por las publicaciones Legal 500 y Best Lawyer entre los mejores abogados especialistas en Derecho Inmobiliario de España. Silvia ha desarrollado su carrera en prestigiosos despachos nacionales e internacionales, … Leer más

Carta de Isabel Jiménez

Isabel Jiménez es abogada y licenciada en Relaciones Internacionales por LSE. Tras un primer periodo en el sector abogacía y la obtención de un máster en Global Affairs en la Fletcher School of Law and Diplomacy, ha trabajado en entidades del tercer sector (World Vision y ACN International). Actualmente ejerce como Directora de Responsabilidad Social … Leer más

Carta de Jimena Urretavizcaya

Jimena Urretavizcaya es socia de bancario y financiero en A&O y lidera, desde hace más de 10 años, el Comité Pro Bono de A&O y forma parte del Comité Ejecutivo de la Fundación. Ha participado directamente en múltiples proyectos pro bono asesorando, entre otros, al Comité de Emergencia, BDH (Asociación Bufete Jurídico de Derechos Humanos), … Leer más

Carta de Roberto Pomares

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? Roberto Pomares es socio de Derecho corporativo de King and Wood Mallesons, firma internacional a la cual representa en el Patronato de la Fundación Pro Bono España y como coordinador pro bono. Roberto es un convencido de la necesidad del trabajo pro bono y del compromiso social de la abogacía.

Carta de Ramón Fernández-Aceytuno

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? Ramón Fernández-Aceytuno es socio responsable del Departamento de Derecho procesal de Ramón y Cajal Abogados. Absoluto convencido de la causa pro bono y de la necesidad de darla a conocer, Ramón está implicado de forma activa en la Fundación Pro Bono España en su condición de coordinador pro bono y representante de la firma en el Patronato de la Fundación.

Carta de Valentín García

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? Valentín García es abogado laboralista, socio de Cuatrecasas y está a cargo del programa pro bono del despacho. En representación de la Fundación Cuatrecasas ejerce como Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Pro Bono España y es Vicepresidente del Patronato de la Fundación Pro Bono España. Además, Valentín es Vicepresidente de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA).

Carta de Todd Crider

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? Todd Crider es una de las figuras más representativas del pro bono jurídico de las últimas décadas. Actualmente es socio de derecho corporativo en la oficina de Nueva York de Simpson Thacher & Bartlett, donde compagina su carrera profesional con la práctica pro bono. Además de ser miembro activo del Colegio de Abogados de Nueva York, donde también forma parte del Subcomité Ejecutivo del Cyrus R. Vance Center of International Justice, del que es cofundador, y del Comité de Asuntos Interamericanos, es copresidente de la Red Pro Bono de las Américas. Asimismo, ha ejercido como asesor pro bono para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y colaborado en numerosas iniciativas en Latinoamérica. En España, Todd ha sido pieza clave para sentar las bases de nuestra Fundación desde sus inicios.

Carta de José Luis de Castro

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono? José Luis de Castro, socio fundador y director de DE CASTRO, ESTUDIO DE ABOGADOS, cuenta con una larga trayectoria profesional como abogado, en la que siempre ha destacado su dedicación a la protección de los derechos fundamentales mediante la formulación de demandas de amparo ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ha colaborado con la Liga Española Pro-Derechos Humanos y ha actuado como amicus curiae ante un tribunal norteamericano para la recuperación de la propiedad de una obra de arte objeto del expolio nazi. En junio de 2018, fue elegido primer presidente del Patronato de la Fundación Pro Bono España.

Carta de Leire Larracoechea San Sebastián

¿Quién es y cuál es su relación con el trabajo pro bono?

Leire descubrió el pro bono al inicio de su carrera profesional como abogada en Cuatrecasas. Tras conseguir una beca para especializarse en la práctica pro bono y obtener un LL.M. en Harvard Law School en 2015, ejerció en el Vance Center como Directora del Programa Pro Bono, donde se sentaron las bases del proyecto de la Fundación Pro Bono España, de la que es Cofundadora y Directora Ejecutiva.